El estrés y la ansiedad son problemas cada vez más comunes entre los adolescentes. Para las madres y los padres resulta una situación preocupante, porque no saben cómo ayudar a su hijo o hija a que se relajen y combatan esta situación durante la adolescencia. Por ello, a continuación, te daremos unos tips para que puedas ayudar a tu hijo o hija a lidiar con estos problemas emocionales.

estres-ansiedad-adolescentes-etapa-adolescencia-clubmapadres

En este artículo, hablaremos sobre algunas de las causas más comunes del estrés y la ansiedad en los adolescentes, así como algunas estrategias que puedes utilizar para ayudarle a manejar estos problemas.

Una de las principales causas del estrés y la ansiedad en los adolescentes es la presión académica. A menudo sienten la necesidad de sacar buenas notas y destacar en sus estudios, causando una angustia y preocupación constante en su futuro académico.

En Wavekup nos encontramos con muchos chicos que se sienten sobrepasados con los estudios, lo que les lleva a un sentimiento de insuficiencia, de no poder con todo, apalancando creencias limitantes como “no puedo”, “no se me da bien x asignatura”, etc.. Cuando les ayudamos a organizarse y cuando experimentan que, con tan solo repasar cada día lo que han hecho en clase de esa asignatura que se le da taaan mal, empiezan a cambiar los resultados, cambian su creencia y empiezan a creer un poco más en ellos mismos. 

A parte de los estudios, deben combatir con la presión de sobresalir en actividades deportivas o en otras actividades extracurriculares. Esto se relaciona con la presión social, ya que buscan poder encajar en un grupo social determinado para no sentirse solos. 

Y además, actualmente existe otro problema que genera presión en los adolescentes, que son las redes sociales. Éstas provocan una comparación constante y también aumentan la presión para encajar en su círculo social.

Entonces, ¿cómo puedes ayudar a tu hijo o hija a lidiar con estos problemas durante su adolescencia?

A continuación, desde Wavekup te ofrecemos algunos consejos para lidiar con el estrés y la ansiedad de tu hijo o hija:

Consejos para combatir el estrés y ansiedad en los adolescentes:

consejos-para-estres-ansiedad-adolescentes-adolescencia-etapa-clubmapadres
  • Escucha y apóyale: Asegúrate de que tu hijo o hija sepa que siempre puede acudir a ti para hablar sobre cualquier situación que pueda estar experimentando. Escucha con atención y brindale apoyo emocional siempre que lo necesite.

  • Fomenta la relajación: Hay muchas técnicas de relajación que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, como la respiración profunda, la meditación o el yoga. Anima a tu hijo o hija a probar diferentes técnicas y a encontrar la que mejor le funcione.

  • Promueve hábitos saludables: El ejercicio regular, la buena alimentación y el sueño adecuado son fundamentales para reducir el estrés y la ansiedad. Ayuda a tus hijos a desarrollar hábitos saludables que les permitan manejar mejor las emociones.

  • Ayúdale a establecer una organización: Una forma útil de ayudar a los adolescentes a manejar la cantidad de tareas y responsabilidades que tienen es enseñarles a establecer una organización efectiva. Puedes empezar por brindarles herramientas para que hagan una lista de tareas y enseñarles a priorizar para que se enfoquen en lo más urgente o lo más importante.

  • Dormir lo suficiente: La falta de sueño puede provocar la liberación de más cortisol, la hormona del estrés. Por ello, es muy importante que duerman entre 7 y 9 horas para que su cuerpo y mente puedan tener un mejor rendimiento al día siguiente, además de ser beneficioso para la salud en general.

  • Evita que tome cafeína: La cafeína puede aumentar el nivel de estrés, por lo que es mejor que los adolescentes eviten el consumo excesivo de café, refrescos y otras bebidas con cafeína.

  • Tiempo de inactividad: Es importante que los adolescentes tengan tiempo para relajarse y no hacer nada. Pueden escuchar música, leer un libro o simplemente descansar. Si ves que va sobrecargado/a con los estudios y las extraescolares, siéntate con él o ella para ver si puede organizarse mejor para que encuentre algo de tiempo para descansar. 

    Recuerda que es importante estar alerta con las señales de estrés y ansiedad en tu hijo o hija, como cambios en el comportamiento, cambios de humor o dificultades para dormir. Si notas que él o ella está luchando y que no puedes ayudarle busca la ayuda de un profesional.

    Esperamos que estos consejos te hayan resultado útiles y que puedas implementarlos en casa.

    ¡Saludos!

    Sonia Solà,

    Fundadora de Wavekup

    Accede a todo el contenido del Club de madres de forma gratuita

    Regístrate

    Forma parte del Club de madres de Adolescentes de Wavekup para acceder a todos los contenidos, sorteos, etc..

    Newsletter

    Si no quieres registrarte en el club pero quieres saber lo que publicamos en abierto, inscríbete a nuestra newsletter

    Síguenos

    Sigue lo que hacemos en Wavekup y el Club de madres también en: