En la adolescencia se experimentan muchas dudas e inseguridades. Como madres o padres es importante que le ayudes a construir una autoestima fuerte y saludable para que pueda enfrentar los desafíos de la vida con confianza.

Según La Organización Mundial de la Salud (OMS) entre el 10 y el 20 por ciento de los adolescentes europeos padecen algún tipo de problema de salud mental o conductual relacionado con la autoestima, lo que equivale a alrededor de dos millones de jóvenes en Europa que experimentan trastornos mentales, variando en gravedad.
En este artículo, te damos algunos consejos sobre cómo fomentar la autoestima en tu hijo e hija adolescente.
Consejos para fomentar la autoestima en tu hijo/a:

- Reconoce sus logros y esfuerzos: Es importante que se sienta valorado/a y reconocido/a por sus logros, no solo académicos, sino también en otras áreas de su vida. Felicítale por sus esfuerzos y celebra sus éxitos, pues ello le ayudará a sentirse valorado/a y a desarrollar una autoimagen positiva.
- Escucha sus opiniones y sentimientos: Los adolescentes necesitan sentir que sus opiniones y sentimientos son importantes y que se les toma en cuenta. Vigila, no seas condescendiente! Es importante que escuches con atención lo que tiene que decir y que respetes su punto de vista, incluso si no los compartes. Esto le ayudará a sentirse valorado/a y a desarrollar una mayor confianza en sí mismo/a.
- Anima su independencia: Carecen y necesitan tener la oportunidad de tomar decisiones y asumir responsabilidades. Permite que tu hijo o hija tome decisiones sobre su vida, siempre y cuando sean seguras y apropiadas para su edad. Esto le ayudará a desarrollar una mayor confianza en su capacidad para tomar decisiones y enfrentar los desafíos.
- Ayúdale a desarrollar habilidades sociales: Deben aprender a interactuar con otros de manera efectiva y saludable. Promueve el desarrollo de habilidades sociales, como la comunicación efectiva, la empatía y la resolución de conflictos. Esto le ayudará a construir relaciones saludables y a sentirse más seguro/a en sociedad.
- Enfócate en lo positivo: Es importante enfocarse en lo positivo y no en lo negativo. En lugar de criticarle por sus errores, enfócate en sus fortalezas y ayúdale a desarrollarlas. Esto le hará sentirse valorado/a y también contribuirá a generar una autoimagen positiva.
- Fomenta la práctica de hobbies y actividades que disfruten y le permitan desarrollar su creatividad y habilidades, para que se sienta bien consigo mismo/a y además desarrolle una mayor confianza en sus habilidades y talentos.
La autoestima es crucial para el bienestar emocional y psicológico de los adolescentes. Como madres y padres, es importante fomentar una autoestima saludable en los hijos y las hijas a través del reconocimiento de sus logros y esfuerzos, la escucha de sus opiniones y sentimientos para ayudarles a desarrollar una mejor autoestima.
Desde Wavekup ayudamos a tu hijo o hija a desarrollar su autoestima a través del autoconocimiento y aportándole herramientas necesarias para su autoanálisis y motivación.
Sonia Solà
Fundadora de Wavekup
Artículos relacionados
Accede a todo el contenido del Club de madres de forma gratuita
Regístrate
Forma parte del Club de madres de Adolescentes de Wavekup para acceder a todos los contenidos, sorteos, etc..
Newsletter
Si no quieres registrarte en el club pero quieres saber lo que publicamos en abierto, inscríbete a nuestra newsletter
Síguenos
Sigue lo que hacemos en Wavekup y el Club de madres también en: