limites-tecnologia-adolescentes-consejos-bienestar-clubmapadres

Vivimos en un mundo cada vez más conectado y digital, en el que los adolescentes son verdaderos nativos digitales. Eso puede hacer que como madre o padre te sientas abrumada/o tanto por la tecnología en sí como por el uso excesivo de dispositivos electrónicos, la exposición a contenido inapropiado o el acoso en línea al que queda expuesto/a tu hijo o hija. De ahí que surja la duda de ¿Cómo puedo ayudarle a establecer límites saludables con la tecnología?

Primero, es importante reconocer que la tecnología no es intrínsecamente mala. Puede ser una herramienta útil para la educación, la comunicación y la creatividad en su desarrollo. Sin embargo, el uso excesivo puede tener consecuencias negativas.

Los adolescentes no se dan cuenta de la necesidad de establecer límites saludables con la tecnología, así que tu deberás tener en cuenta: 

  • Establecer reglas claras para el uso de dispositivos electrónicos en casa: reglas sobre el tiempo de uso, la ubicación del dispositivo y la supervisión de los sitios web y aplicaciones que utiliza.

  • Hablar con tu hijo/a sobre la seguridad en internet, como del acoso en línea, la exposición a contenido inapropiado y la privacidad, ya que puede ser vulnerable. Es importante que como madre o padre te comuniques abiertamente y regularmente con él o ella y hables sobre estos temas. 

  • Fomentar actividades al aire libre y otras formas de entretenimiento que no impliquen el uso de dispositivos.

  • Ayudar a tu hija/o a comprender el impacto de la tecnología en su salud mental y física

En última instancia, es importante que estés presente y comprometida/o en la vida de tu hijo/a adolescente. Esto significa estar al corriente sobre lo que están haciendo online y offline, tener conversaciones abiertas y honestas, y fomentar una relación saludable y positiva.

Es importante recordar que los adolescentes pueden desarrollar habilidades importantes para su futuro al aprender a utilizar la tecnología de manera saludable y responsable, y que con tu presencia y compromiso, puedes ayudar a tu hijo/a a que se ponga límites claros en pro de su  bienestar general.

 Sonia Solà

Fundadora de Wavekup

Accede a todo el contenido del Club de madres de forma gratuita

Regístrate

Forma parte del Club de madres de Adolescentes de Wavekup para acceder a todos los contenidos, sorteos, etc..

Newsletter

Si no quieres registrarte en el club pero quieres saber lo que publicamos en abierto, inscríbete a nuestra newsletter

Síguenos

Sigue lo que hacemos en Wavekup y el Club de madres también en: