club madres de adolescentes wavekup com lenguaje afecta comportamiento hijos

Varios experimentos demuestran la importancia del lenguaje en el comportamiento y por ello como hablamos a los jóvenes o pequeños impacta en cómo se comportarán.

 

Amabilidad vs Grosería

En un experimento realizado con estudiantes de dos clases, se les dio un test a rellenar. Las instrucciones del test tenían muchas palabras de uso habitual, pero una de las clases fue preactivada con palabras conflictivas como maleducado, grosero o molesto, y en cambio la otra clase fue preactivada con palabras amables como cordial, agradable o paciente. El objetivo del experimento era ver como tratarían los alumnos de cada clase al responsable del experimento después de rellenarlo, en el momento de entregarlo, haciéndoles esperar 10 minutos mientras hablaba con un supuesto estudiante.

El resultado fue que en la clase preactivada de forma «poco considerada» enseguida hubo alumnos que interrumpieron la conversación del profesor para entregar el test, sin esperar a que acabara su conversacion. Sin embargo, en la clase preactivada de forma amable, los alumnos esperaron mucho más tiempo e incluso algunos no entregaron su test hasta que el responsable terminó su conversación.

Es decir, que si queremos que los jóvenes sean educados, amables o considerados con nosotros, lo primero que tenemos que hacer es lo mismo con ell@s.

 

Elimina las negaciones

Por otro lado, es también interesante saber que el uso de las negaciones en el lenguaje tiene un efecto preactivador. Si te digo «NO PIENSES EN UN ELEFANTE», ¿qué te viene a la cabeza?. Seguro que has visto inmediatamente un elefante. Pues del mismo modo, si le dices a tu hij@ «NO TOQUES ESO», hay muchísimas más probabilidades de que lo toque.

Para entender el porqué os explicaré el experimento que realizó el psicólogo canadiense Daniel Wegner con un péndulo. Había dos grupos de participantes, y a un grupo les pidió «Mantened suspendido y quieto el péndulo«, mientras que al otro grupo les dijo «el péndulo no debe oscilar hacia los lados«.

Está claro que es muy difícil mantener un péndulo totalmente quieto, sin embargo, en el grupo cuyas indicaciones fueron que no oscilara, el péndulo osciló hacia los lados mucho más que en el grupo que se pidió que estuviera quieto. ¿Porqué? Pues porqué la palabra «oscilar» preactiva la idea de movimiento en el cerebro tanto si incluimos la palabra no, como si no.

 

Así que ya sabéis, cambiad la negación o prohibición por una acción positiva y así os ahorraréis disgustos o broncas con vuestr@s hij@s!!!

 

Cambia por ejemplo:

  1. “No uses el móvil mientras comemos” por “Silencia el móvil mientras comemos” o “Olvídate del móvil” o “Deja el móvil en tu habitación mientras comemos”.
  2. “No toques eso” por “Eso debe permanecer en su sitio”, “Eso solo se debe mirar”
  3. «No fumes» por «Mantén los pulmones limpios»
  4. «No bebas alcohol» por «Bebe algo que te permita ser consciente de tus actos».

Etc…

Si, ya sé, no estamos acostumbrad@s, pero si quieres que el cerebro de tu hij@ juegue a tu favor pues debes saber que es así como funciona!

¡Hasta pronto!

Sonia Solà 🙂
Fundadora de Wavekup y del Club de Mapadres

Accede a todo el contenido del Club de madres de forma gratuita

Regístrate

Forma parte del Club de madres de Adolescentes de Wavekup para acceder a todos los contenidos, sorteos, etc..

Newsletter

Si no quieres registrarte en el club pero quieres saber lo que publicamos en abierto, inscríbete a nuestra newsletter

Síguenos

Sigue lo que hacemos en Wavekup y el Club de madres también en: